jueves, 2 de marzo de 2017

Beneficios de una buena nutrición para los niños:
-Peso saludable según la altura
-Salud mental
-Capacidad para aprender y concentrarse
-Huesos y músculos fuertes
-Buen nivel de energía
-Capacidad para combatir la enfermedad o dolencia
-Cicatrización más rápida de heridas
-Recuperación más fácil de una enfermedad o lesión

-Riesgo reducido de enfermedad del corazón, apoplejía, diabetes, cánceres y enfermedad de los huesos en el futuro


Alimentarse saludablemente, además de mejorar la calidad de vida en todas las edades, ha demostrado prevenir el desarrollo de enfermedades como:

-Obesidad

-Diabetes

-Enfermedades cardio y cerebrovasculares

-Hipertensión arterial

-Dislipemia

-Osteoporosis

-Algunos tipos de cáncer

-Anemia


-Infecciones



video 4


Para comer sano se recomienda:

-Distribuya los alimentos en 4 comidas principales y 2 colaciones

-Modere el tamaño de las porciones

-Consuma por día 2 frutas y 3 porciones de verduras de todo tipo y color preferentemente crudas

-En el almuerzo y en la cena, la mitad del plato que sean verduras y de postre una fruta

-Incorpore legumbres, cereales integrales, semillas y frutas secas.

-Consuma carnes rojas o blancas (pollo o pescado) no más de 5 veces por semana.

-Cocine sin sal. Reemplácela por perejil, albahaca, tomillo, romero y otros condimentos.

-Evite el uso del salero en la mesa.


-Limite el consumo de azúcar y alcohol.


Una persona bien alimentada tiene más oportunidades de:

-Desarrollarse plenamente

-Vivir con salud

-Aprender y trabajar mejor


-Protegerse de enfermedades.


video 3


video 2


El Plato del bien comer es una guía para lograr alimentación correcta y, de esta forma, prevenir obesidad, hipertensión, ciertos tipos de cáncer y enfermedades del corazón, entre otros padecimientos. Esta orientación alimentaria considera tres grupos de alimentos: verde (frutas y verduras), amarillo (cereales) y rojo (leguminosas y productos de origen animal).