lunes, 27 de febrero de 2017

1.   Verduras y frutas:
Proporcionan vitaminas, minerales, agua y fibra.
 
Verduras: Acelgas, verdolagas, quelites, espinacas, flor de calabaza, brócoli, nopales, coliflor, calabaza, chayote, tomate, jitomate, hongos, betabel, chile, zanahoria, pepino y lechuga.
 
Frutas. Papaya, manzana, plátano, melón, toronja, naranja, limón, fresa, guayaba, mango, pera, mamey, ciruela, durazno, zapote, entre otras.
 
•      Las verduras y frutas dan colorido y textura a los platillos.
•      Las verduras también pueden sustituirse por las frutas.
•      Se deben consumir de preferencia crudas y con cáscara, bien lavadas. Es conveniente consumir las de temporada, ya que son las de mejor calidad y las más baratas.
•      El consumo de frutas y verduras ayuda a prevenir enfermedades entre las que se encuentran la obesidad, ciertos tipos de cáncer y las enfermedades del corazón.
 
Sugerencias para comer muchas frutas y verduras
 
•      Coloca una canasta con frutas de temporada lavadas y listas para consumirlas, la puedes colocar en la cocina, en la mesa del comedor o junto a la cafetera de la oficina.
 
•      Se pueden elaborar deliciosos tacos de flor de calabaza o de hongos o de rajas con queso.
 
•      De postre se pueden consumir rebanadas de pera, de manzana o de mango.
 
•      Un licuado de leche con plátano, fresas o mamey es excelente para las prisas de la mañana.
 
•      La fruta demasiado madura se puede preparar en jugos o aguas de frutas.

enlace

No hay comentarios.:

Publicar un comentario